Horas antes de que fuera presentada la Iniciativa México, en Tepic, Nayarit, fallecía, víctima de un paro cardiaco, el profesor Federico González-Gallo, a la feliz edad de 96 años, que un par de meses atrás acababa de cumplir.
Su vivificante ejemplo no podrá contarse entre el cúmulo de historias inspiradoras que buscan los promotores de este esfuerzo mediático por revivir el orgullo de ser mexicano. Pero sin duda, merece ser conocida.
No sólo por lo extraordinario: el profe Federico –como le decían sus millares de discípulos–, cumplió con sus encargos magisteriales todavía hasta antes de las vacaciones de Semana Santa. Su última comisión oficial era como inspector en el distrito escolar de San Blas.
Sin que la edad fuera un estorbo, visitó a sus directores, platicó con los niños, gestionó recursos para sus primarias. Hasta el último día. Pudo haberse jubilado, por supuesto. Rechazó el retiro, sobre todo, porque –decía– ser maestro es una profesión de toda la vida. Así pues, trabajó durante 78 años ininterrumpidos.
Claro que al ser maestro participó en gestas pedagógicas, movilizaciones magisteriales y actividades políticas. Tuvo el cuidado de no mezclarlas nunca. Al grado de que aceptó ser postulado como Diputado local del PRD –invitado por Cuauhtémoc Cárdenas– hasta que tuvo la friolera de 75 años. En esa época todavía daba clases frente a grupo.El profe Federico participó en el llamado henriquismo.
Entre sus contemporáneos estuvieron algunos de los docentes más destacados de la Normal Superior de Tepic y de la Normal Rural de Xalisco –las dos instituciones formadoras de maestros más importantes del Pacífico. De ideología comunista, la vida le alcanzó para hacer casi todo.
Hubo un tiempo en el que fundó y dirigió un modesto diario “de información y combate” que llamó El Demócrata y que, sobre todo, dio voz a los opositores del exgobernador Gilberto Flores Muñoz. Era 1957, estaba en pleno curso la sucesión de Adolfo Ruiz Cortines; el nayarita era Secretario de Agricultura y uno de los favoritos. No fue al único cacique que se opuso: González Gallo fue uno de los fundadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).Es decir, debe contarse entre los precedentes de Carlos Jonguitud Barrios y Elba Esther Gordillo, pero no puede asumirse que formen parte del mismo fenotipo magisterial. Es como si Víctor Flores, el sempiterno cacique ferrocarrilero, fuera comparable a Valentín Campa.El profe Federico, en todo caso, fue precursor del magisterio independiente.
En 1936 fundó la Confederación Mexicana de Maestros, que 12 años después se convertiría en el SNTE, organismo que en 68 años de existencia sólo ha tenido tres líderes: González-Gallo Jonguitud y Gordillo.El sindicato de maestros siempre ha permitido estancias largas a sus dirigentes. González Gallo pasó casi dos décadas como dirigente de la Sección 20, hasta que fue derrocado por Liberato Montenegro, quien encabezaba a una facción minoritaria y se hizo del poder sindical cuando apoyó al coronel Rogelio Flores Curiel, en 1970. Montenegro, por cierto, carga con el dudoso honor ser el dirigente sindical en activo con más años en el cargo:42.
González Gallo perdió su puesto sindical, pero mantuvo su militancia en la izquierda y participó en la política partidista, junto con Alejandro Gascón, el primer damnificado de las concertacesiones. Después de su militancia comunista llegó al Congreso local, en la época en que otro líder obrero, Emilio M. González, fue el Gobernador de la entidad. Era su forma de oponerse, por las vías pacíficas. Cuando terminó su gestión como legislador, mantuvo su liderazgo entre los políticos perredistas. De plano se alejó cuando el partido cayó en manos de burócratas, que después alquilaron las siglas a personajes como el expriísta Antonio Echevarría.
Recientemente, en voz del colega León Krauze escuchamos una encendida defensa de la Iniciativa México. Gracias a él, entendimos que más que una alianza de medios, se trata de una búsqueda apolítica y desinteresada de proyectos productivos y sustentables de la sociedad civil, que para promoverse y ejecutarse, necesitan de financiamiento. Y de visibilidad.“Darle voz a los cientos de mexicanos que hacen algo por México sin buscar reflectores parece una buena idea”, sostiene Krauze.
Más que darle voz, habría que agregar, se trata de darles visibilidad y así, que se conviertan en buenas noticias.Una buena noticia sería haber hablado del apostolado magisterial de González Gallo y no del poder y la opulencia de Elba Esther.
Una buena noticia hubiera sido hablar de la acción filantrópica del joven empresario Fouad Hakim y de su esposa, Irene; de su increíble esfuerzo por popularizar el futbol americano en su querido Veracruz, tierra de beisbolistas.
Hoy, lamentablemente, tenemos que informar de su deceso. Acribillados ambos, por una banda de secuestradores. Ojalá de ellos y su legado no se olvide Iniciativa México. Horas antes de que fuera presentada la Iniciativa México, en Tepic, Nayarit, fallecía, víctima de un paro cardiaco, el profesor Federico González-Gallo, a la feliz edad de 96 años, que un par de meses atrás acababa de cumplir.
78 años los dedicó al MAGISTERIO
Alejandro Márquez/Crítica.
2010/06/07. Tepic, Nayarit.
6 jun 2010.- Víctima de un paro cardiorespiratorio falleció ayer el maestro nayarita Federico González Gallo, quien se distinguió toda su vida por su aportación a la educación en Nayarit. Don Federico, como se le conocía, tenía 96 años de edad, de los cuales 78 los dedicó a la docencia y al momento de su muerte aún se dedicaba a la supervisión escolar en el municipio de San Blas.
Se le recordará como un hombre que fue fundador del sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, del cual se desempeñó a nivel nacional como el Secretario de Asuntos Internacionales.También se distinguió por sus ideales comunistas.
Fue periodista y por muchos años contrario al grupo de Liberato Montenegro Villa, pero en los últimos años se le vio muy de cerca con los hijos de éste, sobretodo, con el senador Gerardo Montenegro, quien giró las órdenes a Alfredo Zmery de Alba para que a la plaza de la sección 20 del SNTE se le pusiera en el 2007 el nombre, precisamente, de Federico González Gallo.Descanse en Paz.
Muere el legendario maestro nayarita Federico González Gallo.
Nayarit en Línea. 2019/06/06
Con 78 años de antigüedad como docente en activo y 96 de edad, este domingo falleció el maestro Federico González Gallo, un ícono de la educación en Nayarit. El 1º de marzo de 1932 fue designado maestro de circuito.
A la fecha se desempeñaba como supervisor escolar en el municipio de San Blas. Poseedor de un amplio currículum con luchas sindicales y políticas, en el primer congreso nacional ordinario del SNTE –gremio del cual fue fundador-, en 1946, fue electo Secretario de Asuntos Internacionales.
Fundador del SNTE a “don Fede”, como se le conocía, se le adjudica el mérito de haber sido el primer líder fuerte del sindicato de maestros en Nayarit, y cuya actuación es recordada por haber sido un efectivo contrapeso a la corriente política encabezada por Gilberto Flores Muñoz en las décadas de los 50 y 60.
Apuntes para la historia de Nayarit.
Carlos Muños Jiménez. 2007 / 07 / 17
El Magisterio por su parte, estaba también desorganizado, pero buscaba ya su organización, el movimiento lo encabezaba el Profr. FEDERICO GONZÁLEZ GALLO, eso se dejo sentir hace Setenta y Cinco años. El Lic. VICENTE LOMBARDO TOLEDANO, por aquellas fechas de la Década de los años treintas del Siglo pasado, ya tenia relaciones de amistad con los Jóvenes Federico González Gallo y Emilio González Parra, cuando éste trabajaba como Telegrafista en esta Ciudad de Tepic, por eso, Lombardo, le pidió a Emilio que se trasladara al Estado de Durango para que organizara a los Madereros de aquel Estado, cuando eso hacía Emilio, nuevamente el Lic. Toledano, por conducto de Federico González Gallo, le pidió se trasladara a la Ciudad de México; Federico para satisfacer tales indicaciones, se hizo acompañar de Ampelio Herrera y Anselmo Barbosa, lo anterior ocurrió en el año de 1935.